top of page
LOGO.png

Cerrando Círculos es la expresión de una forma de hacer.

Cal Rovira

El ciclo comienza en la tierra, que es el origen de todo y lo que da sentido a lo que somos: una familia campesina. Una parte importante de los cereales (cebada, trigo…), que después convertiremos en pienso para los animales, proviene de la propia explotación. Cebada, maíz, soja, guisante y aceite de soja son la base de la alimentación de cerdos, terneros y pulardas. El pienso también está hecho en el molino de casa, lo que nos permite priorizar la calidad orientada a la obtención de alimentos con un objetivo claro: criar animales sanos, equilibrados y con un potencial de alto valor gustativo. El proceso continúa en las granjas de cerdos donde, a partir de una esmerada mezcla genética, conseguimos un cerdo poco conformado, con una buena infiltración de grasas. Esto es fundamental para poder ofrecer una excelente gama de productos (butifarras, butifarras de perol, bulls, sobrasadas, lomos, lonchas, costilla…) que profundiza en el gusto tradicional y busca los sabores auténticos de una elaboración fruto de la experiencia de generaciones. Y, así, hasta la mesa, donde se cierra este círculo lleno de entusiasmo y pasión.

SOBRASADA ​

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE ELABORACIÓN

Se hace un picado fino de los ingredientes, se añaden las especias y se mezcla hasta obtener una pasta homogénea. Se embute en reinas o bien con tripa ​

 

CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS

Aspecto: embutido curado con tripa natural Textura: característica del producto Color: naranjoso Olor: agradable ​

 

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN

Producto sometido a desecación. Conservar en sitio fresco. ​ INGREDIENTES Recorte de hombro, barriguita, grasa de padre, tripa natural, pimentón dulce y picante, sal y pimienta negra. ​

 

FECHA DE CADUCIDAD 6 meses

sobrassada-cal-rovira
xorisso-tendre

CHORIZO

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE ELABORACIÓN 

Se hace un picado fino de los ingredientes y se añaden las especias. Se mezcla hasta obtener una pasta homogénea y se deja en reposo durante 24 horas en cámara frigorífica. Se embute en tripa natural y se cura durante un mínimo de 3 semanas bajo condiciones de temperatura y humedad controladas. Las pimientas y los ajos picados le confieren un color y un sabor diferenciados.

ORGANOLEPTICAS 

Aspecto: embutido curado con tripa natural Textura: característica del producto  Color: naranjo oscuro  Olor: agradable y característico de los productos con pimentón y ajo. 

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN 

Producto sometido a desecación. Conservar en sitio fresco.  ​ INGREDIENTES Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, tripa natural, pimentón dulce9, sal, pimienta negra, pimentón picante y ajos picados. 

FECHA DE CADUCIDAD

2 meses

CHORIZO CURADO  

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE ELABORACIÓN 

Se hace un picado fino de los ingredientes y se añaden las especies. Se mezcla hasta obtener una pasta homogénea y se deja en reposo durante 24 horas en cámara frigorífica. Se embute en tripa natural y se cura durante un mínimo de 45 dres bajo condiciones de temperatura y humedad contraladas. Las pimientas y los ajos picados le confieren un color y un sabor diferenciados.  ​

 

ORGANOLEPTICAS  Aspecto: embutido curado con tripa natural Textura: característica del producto  Color: oscuro, naranjo, debido a la pimentón dulce; Olor: agradable y característico debido a las especias.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Producto sometidos a desecación. Conservar en sitio fresco.   ​

 

INGREDIENTES Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, tripa natural, pimentón delz;, sal, pimienta negra, pimentón picante y ajos picados. Conservador: E-252.

FECHA DE CADUCIDAD 6 meses

xoriço curat
pernil-curat

JAMÓN CURADO

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE ELABORACIÓN

Jamón curado, producto de nuestros cerdos cruzados con ibérico y alimentados con cereales y soja. Secados en Teruel con una curación mínima de 20 meses.  

 

INGREDIENTES

Jamón de cerdo, sal, dextrosa, conservante (E252), antioxidante (E301) ​

 

FECHA DE CADUCIDAD

12 meses

JAMÓN COCIDO EXTRA

INGREDIENTES
Jamón deshuesado de cerdo, agua, sal, antioxidantes (E300, E301), conservante (E250) y extracto de especias. ​
 
ELEBORACIÓN
Es una pieza entera de jamón de cerdo, deshuesado y pulido a mano, salado y macerado un mínimo de 3 días en cámara refrigerada, de este reposo obtiene el sabor, el aroma y el color, sin necesidad de saborizantes, aromas o colorantes. Se cuece a baño María hasta una temperatura interna que asegure su conservación en frío. ​
 
CONSERVACIÓN
Es un producto pasteurizado. Conservar en refrigeración o conservar a +4ºC.

PERNIL-CUIT-CAL-ROVIRA
CATALANA-CAL-ROVIRA-PRODUCTE

CATALANA

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), tocino, tripa natural, sal y pimienta negra.​

​ELEBORACIÓN

Se pican las carnes a temperatura muy fría (0-2ºC) junto con el tocino, se mezclan y se añade sal y pimienta hasta obtener una masa homogénea. Se embuten en tripa lisa y se hierven en la caldera durante 60 minutos a una temperatura de 85ºC hasta obtener un producto con un sabor suave y una textura muy comívula. Una vez cocido, se coloca en bandejas, se enfría y se conserva en el cuarto frigorífico hasta el momento de su expedición. La catalana embutido sin lactosa ni gluten ni ningún otro alérgeno. ​

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +4ºC. ​

BULL DE LENGUA BLANCO (EMBUTIDO)

INGREDIENTES

Recorte de hombro y panceta, tocino, mejillas, asaduras, caretas, papada, dados de riñón, de careta y de tocino del cuello, lengua, tripa natural, sal y pimienta negra. ​

 

ELEBORACIÓN

Se elabora con la mezcla de una parte de carne picada cruda con tocino, mejillas, asaduras, caretas y dados de riñón, de careta y de tocino del cuello, todo previamente cocido en la caldera. Posteriormente, se salpimenta y se mezcla hasta obtener una masa homogénea. Se embute en tripa de regina y se añade la lengua entera. A continuación, se vuelve a la caldera para hervir durante 2 horas y 45 minutos a una temperatura de 85ºC. Una vez cocido el producto, se coloca en bandejas, se enfría y se conserva en la cámara frigorífica hasta el momento de su expedición. Con este proceso, se obtiene una consistencia y textura singulares y gelatinosas que nos transporta a los embutidos caseros de toda la vida. ​

 

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +4ºC.

BULLS-BLANC-I-NEGRE
BULLS-BLANC-I-NEGRE

BULL DE LENGUA NEGRO (EMBUTIDO)

INGREDIENTES

Recorte de hombro y panceta, tocino, mejillas, asaduras, caretas, papada, dados de riñón, de careta y de tocino del cuello, lengua, tripa natural, sal y pimienta negra. ​

 

ELEBORACIÓN

Se elabora con la mezcla de una parte de carne picada cruda con tocino, mejillas, asaduras, caretas y dados de riñón, de careta y de tocino del cuello, todo previamente cocido en la caldera. Posteriormente, se salpimenta y se mezcla hasta obtener una masa homogénea. Se embute en tripa de regina y se añade la lengua entera. A continuación, se vuelve a la caldera para hervir durante 2 horas y 45 minutos a una temperatura de 85ºC. Una vez cocido el producto, se coloca en bandejas, se enfría y se conserva en la cámara frigorífica hasta el momento de su expedición. Con este proceso, se obtiene una consistencia y textura singulares y gelatinosas que nos transporta a los embutidos caseros de toda la vida. ​

 

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +4ºC.

FUET EXTRA

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, tripa natural, sal, pimienta negra. Conservante: E-252. ​

 

ELEBORACIÓN

Se hace un picado fino de los ingredientes, se añaden las especias y se mezclan hasta obtener una pasta homogénea. Se dejan en reposo durante 24 horas en el cuarto frigorífico. Se embuten en tripa natural y se curan durante un mínimo de 15 días en condiciones de temperatura y humedad controladas. Son embutidos muy tradicionales en nuestra casa. Su secreto permanece en una buena elección de las carnes y una curación lenta. ​

 

CONSERVACIÓN

Producto sometido a desecación. Conservar en sitio fresco.

fuet
llonganissa

LONGANIZA DE PAYÉS

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, tripa natural, sal, pimienta negra. Conservante: E-252. ​

 

ELABORACIÓN

Se hace un picado fino de los ingredientes, se añaden las especias y se mezclan hasta obtener una pasta homogénea. Se dejan en reposo durante 24 horas en el cuarto frigorífico. Se embuten en tripa natural y se curan durante un mínimo de 45 días en condiciones de temperatura y humedad controladas. Son embutidos muy tradicionales en nuestra casa. Su secreto permanece en una buena elección de las carnes y una curación lenta. ​

 

CONSERVACIÓN

Producto sometido a desecación. Conservar en sitio fresco.

CHORIZO BRASA

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, bodilla natural, sal, pimentón, pimienta dulce, ajo deshidredad y antioxidante E-301. ​

ELEBORACIÓN

Se hace un picado fino de los ingredientes, se añaden las especias y se mezclan hasta obtener una pasta homogénea. Se deja en reposo durante 24 horas en el cuarto frigorífico. Se embute en tripa natural. Las pimientas y los ajos picados le confieren un color y un sabor diferenciados. ​

CONSERVACIÓN Conservar entre 0º y 4ºC.

xorisso-fresc
xistorra-cal-rovira

CHISTORA

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, bodillo natural, sal, pimentón, pimienta dulce, ajo deshidretado y antioxidante E-301. ​

 

ELEBORACIÓN

Se hace un picado fino de los ingredientes, se añaden las especias y se mezclan hasta obtener una pasta homogénea durante 24 horas en la cámara frigorífica. Se embute en tripa natural. ​

CONSERVACIÓN

Conservar entre 0º y 4ºC.

BOTIFARRA CRUDA

INGREDIENTES

Carne magra de cerdo (hombro y muslo), barriguita, tocino, tripa natural, sal y pimienta negra. ​

ELEBORACIÓN

Se pican las carnes a temperatura muy fría (0-2ºC) junto con la barriga y el tocino, se mezclan y se añade sal y pimienta hasta obtener una masa homogénea. Se embuten sin perder el frío y se ponen en el cuarto frigorífico. El producto terminado se reserva en estas condiciones hasta el momento de la expedición. ​

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar a +3ºC

botifarra-crua
botifarra-negra-cal-rovira

BUTIFARRA NEGRA

INGREDIENTES

Recorte de hombro y panceta, tocino, tocino del cuello, asaduras, caretas, mejillas, sangre, tripa natural, sal y pimienta negra. ​

 

ELEBORACIÓN

Es un producto de larga trayectoria tradicional en nuestro país, especialmente a labrador. Se elabora con la mezcla de una parte de recorte de hombro y barriguita cruda con tocino, tocino del cuello, asaduras, caritas y mejillas, todo previamente cocido en la caldera. Se machaca de forma conjunta toda la mezcla. Posteriormente, se salpimienta y se añade sangre para darle el color y el gusto característicos hasta obtener una masa homogénea de ingredientes y coloración. Se embute el producto tibio y se vuelve a la caldera para hervir durante 45 minutos a una temperatura de 85ºC. Una vez cocido, se coloca en bandejas, se enfría y se conserva en el cuarto frigorífico hasta el momento de su expedición. ​

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +4ºC.

FILETE

INGREDIENTES

Cerdo.

 

ELEBORACIÓN

Los productos frescos, no elaborados, son todos los procedentes de nuestros cerdos de raza Duroc cruzados con cerdo blanco. Esto, junto a una alimentación a base de cereales y soja, y un crecimiento (hasta 100 kg en canal) en unas buenas instalaciones que garantizan el bienestar de nuestro ganado, son la clave para conseguir una carne de inmejorable calidad. Son carnes con buena infiltración de grasas y caracterizadas por un buen sabor y ternura. ​

 

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +3ºC.

Filet-cal-rovira
llom-cal-rovira-sense-alergens

LOMO

INGREDIENTES

Cerdo.

ELEBORACIÓN

Los productos frescos, no elaborados, son todos los procedentes de nuestros cerdos de raza Duroc cruzados con cerdo blanco. Esto, junto a una alimentación a base de cereales y soja, y un crecimiento (hasta 100 kg en canal) en unas buenas instalaciones que garantizan el bienestar de nuestro ganado, son la clave para conseguir una carne de inmejorable calidad. Son carnes con buena infiltración de grasas y caracterizadas por un buen sabor y ternura. ​

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +3ºC.

SECRETO

INGREDIENTES

Cerdo.

ELEBORACIÓN

El secreto es un producto fresco no elaborado. Pieza obtenida del despiece del cerdo situada entre el hombro y el tocino, en la región interna, de forma plana y alargada de unos 300 gr de peso, con mucha grasa intramuscular y muy sabrosa. El cerdo, de raza "Duroc" creada de cerdo ibérico. Esto justamente con una alimentación a base de cereales, soja y colza, y un crecimiento en unas buenas instalaciones que garantizan el bienestar de los animales, son claves para conseguir una carne de una calidad inmejorable. Los cerdos de Cal Rovira son sacrificados en un matadero oficial. ​

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar en +3ºC.

secret-ibèric
panxeta

PANCETA

INGREDIENTES

Cerdo. ​

ELEBORACIÓN

Los productos frescos, no elaborados, son todos los procedentes de nuestros cerdos de raza Duroc cruzados con cerdo blanco. Esto, junto a una alimentación a base de cereales y soja, y un crecimiento (hasta 100 kg en canal) en unas buenas instalaciones que garantizan el bienestar de nuestro ganado, son la clave para conseguir una carne de inmejorable calidad. Son carnes con buena infiltración de grasas y caracterizadas por un buen sabor y ternura. ​

 

CONSERVACIÓN

Conservar en refrigeración o conservar a +3ºC

aranyonet
La Bauma quesos
Murcarols vermouth vermut
Dotzevins vino ecológico
Cervezas Cornelia
Cuirols quesos
Medusa vermut
anxoveta
Abad vins
Papet del Mas celler
Cal Rovira
Olis franquesa
bottom of page